Seguro ya has escuchado el nombre de tejocote entre tus amigos, redes sociales e internet. Y es que cada vez gana más fama, y es usado en los Estados Unidos, Europa y Asia y Sudamérica, uniéndose estos a, México, Guatemala, Honduras y el salvador que llevan años usando el maravilloso tejocote. Veamos ¿Qué es Tejocote?
Tejocote Fruta
El tejocote es originario de México, el nombre proviene del náhuatl texócotl, (lengua indigena Mexicana) esto significa, fruto agridulce duro como piedra. Nativo de México y de Guatemala, se le conoce también con el nombre de manzana de indias.
El tejocote es una fruta silvestre, que puede darse en una gran diversidad de suelos y climas.
El fruto del tejocote, es similar al de una pequeña manzana, el color del tejocote, tiene una tonalidad de amarillo y anaranjado, el tamaño del tejocote, es de 1 a 2 cm de diámetro, las semillas del tejocote, tienen una textura lisas y su color es café, y esta rodeadas por un hueso leñoso.
Árbol de Tejocote
Su nombre científico es Crataegus mexicana, este pertenece a la familia del árbol Rosáceas y al Crataegus, este último conocido también como (Hawthorn Berry). Este árbol tiene alrededor de 140 especies. En el continente Americano, se encuentran localizadas unas 100 de ellas y alrededor de 13 crecen en la república mexicana.
Es un árbol espinoso, que puede medir hasta 10 metros de altura, Tiene espinas en su tronco y ramas, la corteza es de un color gris rojiza, este se desprende en tiras.
Las hojas del árbol son semi perennes, ovaladas o en forma de diamantes, el tamaño de las hojas es entre 4 a 8 cm de largo, margen serrado y anchas en la parte media, en los extremos angostos y el borde dentado.
Sus flores son hermafroditas y solitarias, estas tienen la forma de umbelas terminales, tienen, 2 a 6 flores con pétalos blancos.
¿Dónde se Cultiva el Tejocote?
El tejocote es cultivado, originalmente en México, su hábitat natural se encuentra en el Altiplano mexicano, específicamente en la región de los volcanes Izta-Popo, ubicada en Sierra Nevada, se encuentra distribuido mayormente en las zonas montañosas de México, teniendo gran presencia en el eje neovolcánico, a través de los estados de Veracruz hasta el estado de Jalisco.
También se encuentra en la sierra madre oriental, alcanzado los estados de Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León.
En la Sierra Madre del Sur, “la Sierra de Oaxaca y Guerrero”, también puede verse cultivado en los Altos de Chiapas.
Es encontrado también desde Centroamérica hasta Ecuador, y se ha introducido su cultivo a lo largo de la cordillera de los Andes y Sudáfrica.
¿Dónde está la Mayor Producción de Tejocote?
Puebla es el mayor productor de Tejocote a nivel nacional, produce el 94% del 100% de la producción nacional Mexicana.
¿Cual es la Temporada de Cosecha del Tejocote?
La temporada de cosecha del tejocote, es principalmente en el invierno, en esta fecha es cuando el fruto comienza a madurar, desde el mes de Octubre hasta finales de enero. Cuando el tejocote va madurando, toma una tonalidad que varía del amarillo y anaranjado al anaranjado y rojizo.
¿Cuales son los Nutrientes que Aporta el Tejocote?
La fruta del tejocote, es rica en vitamina A y C, también contiene Calcio y Hierro, vitaminas y minerales, que ayudan en varios procesos biológicos, tales como:
✅ Sistema inmunológico
✅ Salud ósea
✅ Anemia por déficit de hierro
Otros Aportes del Tejocote
Ya que este fruto es rico en vitamina C y A, además de otros compuestos llamados bioactivos, como los fenólicos, puedes esperar del fruto de tejocote lo siguiente:
✅ Previene enfermedades cardíacas
✅ Ayuda a controlar la diabetes
✅ Controlar la glucosa
✅ Regula el colesterol en la sangre
✅ Tiene un efecto diurético
✅ La semilla o raíz de Tejocote es usada para, quemar grasa y bajar de peso
¿Cuánto cuesta el Tejocote?
El costo por kilo de la fruta de tejocote en la República Mexicana está entre los 20 y 30 pesos Mexicanos, Esta variación de precios dependerá del tamaño y el lugar donde se compre. En los Estados Unidos se puede conseguir en mercados y tiendas latinas, y su precio puede alcanzar entre los 5 y 7 dólares americanos.
¿Cómo se recomienda consumir el Tejocote?
El tejocote se consume normalmente cocido, aunque también puede ser consumido crudo, para poder ser consumido crudo este debe estar maduro, el tejocote en México es consumido mayormente en el ponche navideño.
El tejocote también forma parte de diversas recetas y platos, aportando un sabor delicioso y único a cada uno de ellos.
Tienes 4 Presentaciones Disponibles. compralo ahora
Raiz de Tejocote
Alipotec Raiz de Tejocote 90 Pastillas
$34.00$31.99Raiz de Tejocote
Alipotec Raiz de Tejocote 90 Capsulas
$39.97$37.99Raiz de Tejocote
Alipotec ELV Raiz de Tejocote Pastillas
$65.00$58.99Raiz de Tejocote
Alipotec ELV Raiz de Tejocote Capsulas
$65.00$58.99Mi Cuenta
Informacion
Newsletter
Coloca tu Email y Recibe informacion sobre como Bajar de Peso, promociones y libros y recetas gratis
Envios a todo USA 🇺🇸 en 3- 5 dias
Alipotec © Original